Durante mucho tiempo el café fue considerado poco saludable para la salud. Sin embargo, con los años, cada vez existe más evidencia que el consumo moderado de café y cafeína tendría más efectos beneficiosos que negativos.
El consumo regular de café podrían relacionarse a reducción de riesgo de desarrollar diversas enfermedades relacionadas a estados inflamatorios. Esto se debe al efecto antioxidante de algunos de los compuestos de café, como los polifenoles, que incluso se encuentran en el café descafeinado.
El estudio de sus efectos es complejo, ya que requiere seguimiento a largo plazo y poder distinguir cuando los beneficios se relacionan sólo al consumo de café.
Su absorción llega a un peak entre los 15 minutos y 2 horas, con una vida media aproximada de 4.5 horas. Hay varios factores que pueden afectar su metabolismo, entre ellos el tabaquismo (lo acelera), además del uso de anticonceptivos y el embarazo (lo reducen, prolongando su efecto).